Guía de Hiroshima
Cómo llegar a Hiroshima
En avión: Sube el avión del aeropuerto de Haneda para el de Hiroshima. Tarda 1 hora y 20 minutos. Cuesta 30.000 yenes.

Parque conmemorativo de la paz de Hiroshima
Parque conmemorativo de la paz de Hiroshima El área actualmente conocida como Peace Memorial Park, fue anteriormente un distrito urbano llamado Nakajima. Durante la Era Edo (1603-1868), se consideró un próspero centro comercial donde los bienes que se transportaban en botes por los ríos, se descargaban y luego se vendían o enviaban a otros lugares por tierra. En la era Meiji (1868-1912), fue el corazón político, administrativo y comercial de Hiroshima, sede del Ayuntamiento, la Oficina de la Prefectura y las instalaciones centrales de distribución de Hiroshima. Se estima que en el momento del bombardeo atómico, unas 6.500 personas vivían en las siete cho (unidades de barrio) en el distrito...

Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima
Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima En septiembre de 1949, se fundó la «Sala de exhibición de material de referencia de la bomba atómica» en el Centro Comunitario Central de la ciudad de Hiroshima. Este fue el comienzo de la muestra pública de materiales de bombas atómicas. Bajo la «Ley de Construcción del Parque Conmemorativo de la Ciudad», que se promulgó ese año, se inauguró el Salón Conmemorativo de la Paz en junio de 1955 y el Museo Memorial de la Paz en agosto de 1955. En junio de 1994, para mejorar las funciones de exposición y recolección y proporcionar más espacio para la educación para la paz, el...

La Historia de Hiroshima
La historia de Hiroshima comienza en 1589, cuandoTerumoto Mori inició la construcción de un castillo en un delta en lo que entonces se llamaba Goka (o Gokason, «Cinco aldeas») y el área recibió el nombre de Hiroshima («Wide Island»). Al mismo tiempo, vasallos de todas las regiones de los territorios migraron a la nueva Hiroshima y se invitó a trabajadores y comerciantes a construir una ciudad castillo, imitando la de Kioto y Osaka. En 1591, el recinto se completó provisionalmente, Terumoto se instaló y el campo circundante, una vez lleno de juncos, se transformó en una ciudad del castillo casi al instante. En 1600, después de la muerte de Hideyoshi...

Domo de la Bomba Atómica
A las 8:15 de la mañana del 6 de agosto de 1945, la primera bomba atómica de la historia humana fue lanzada sobre Hiroshima. Aunque, la Cúpula de la Bomba Atómica se ubicó casi directamente debajo de la explosión, de alguna manera evitó la destrucción completa y, por eso, los restos del edificio aún permanecen en pie. Los residentes de Hiroshima decidieron mantener intacto este trágico recordatorio de la guerra. El sitio fue decretado como Patrimonio de la Humanidad en 1996. Al visitar la Cúpula de la Bomba Atómica, el Cenotafio para las Víctimas de la Bomba Atómica y el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima se obtiene una...

Okunoshima : Isla de Conejo
En la prefectura de Hiroshima, en el área de Takehara, se encuentra una isla muy peculiar y misteriosa que atrae a miles de turistas al año que desean ver a sus pequeños y tiernos habitantes. Su nombre es “Okunoshima” y es conocida coloquialmente como “La isla de los conejos”. Dentro de esta isla de 700 metros cuadrados viven alrededor de 1000 conejos en libertad. Los conejos son amables y afectivos con los visitantes, siempre que estos respeten las reglas establecidas. Okunoshima es un sitio hermoso, con una vista espectacular al mar y abundante vegetación. Los conejos se encuentran esparcidos por todo el territorio, así que mientras se explora el lugar...

Como ir a Isla Miyajima de centro de Hiroshima
La isla Itsukushima, o mejor conocida como Miyajima, es uno de los lugares más hermosos e importante del archipiélago japonés. La sagrada isla queda a pocos kilómetros de la estación de Hiroshima, por lo tanto si se está visitando esta prefectura se recomienda altamente visitar Miyajima. Algunas de las formas de llegar a la isla desde Hiroshima serán explicadas a continuación: Paso 1: Desde la estación de trenes JR Hiroshima: Después de entrar a la estación Hiroshima, pasar a la plataforma 1 y tomar la “Sanyo Line” con destino a “Miyajima-guchi e Iwakuni”. Se verá el letrero de Miyajima. Encontrar la plataforma es fácil. Los trenes locales...

Como ir a Okunoshima
Para ir a la llamada “Isla de los conejos” se puede tomar una de las siguientes opciones: Desde la estación de Hiroshima La opción más económica es tomar la línea de tren San-yo en dirección a Hiro hasta la estación final, Hiro. Al llegar a la estación Hiro se debe hacer transferencia a la línea Kure Line en dirección a Itozaki hasta la estación Tadanoumi. La opción más rápida es tomar un shinkansen (tren bala) Kodama o Hikari hasta la estación Mihara. Al llegar a la estación Mihara se debe hacer transferencia a la line Kure en dirección a Itozaki hasta la estación Tadanoumi. Desde la estación de...

Como interactuar con los conejos de Okunoshima
Okunoshima, mejor conocida como la Isla de los Conejos, da la bienvenida a los visitantes que desean interactuar con los tiernos habitantes de la Isla. Para el máximo disfrute se exige a las personas cumplir ciertas normas de comportamiento y protección, como son: Si se desea alimentar a los conejos, por favor la comida debe ser adquirida en el puerto de Tadanoumi. Los pequeños animales no deben ser sostenidos en brazos ni perseguidos. Los conejos generalmente tienen miedo de ser retenidos y lucharán por escapar. Vivir en la naturaleza significa que no tienen acceso a veterinarios en caso de lesión, por lo tanto, es crucial que se les deje libres ...

Festival Toro Nagashi (Hiroshima)
Este es un evento maravilloso, que se puede definir como una gran fiesta de la paz, en donde todas las personas se reúnen alrededor del río para observar este espectáculo.

Hiroshima-jo (Castillo de Hiroshima)
En la prefectura de Hiroshima hay un hermoso castillo; “Hiroshima-jo”, creado como residencia para el Daimyo (señor feudal) Mōri Terumoto en el año 1590. En aquella época Hiroshima no existía como tal, sino que era denominada Gokamura, que significa “cinco poblados”. Posteriormente, Gokamura pasó a llamarse Hiroshima porque se pensó en un nombre más impactante. “Hiro” se tomó de Ōe no Hiromoto, un ancestro de la familia Mōri y “Shima” de Fukushima Motonaga, quien ayudó a Mōri Terumoto a escoger el lugar donde sería erigido el castillo. Hiroshima significa literalmente “isla ancha”. La ubicación del Hiroshima-jo fue elegida por ser un lugar con acceso conveniente tanto al transporte acuático como...

Santuario Itsukushima
En la prefectura de Hiroshima, dentro de la isla Itsukushima, comúnmente conocida como Miyajima, se encuentra un hermoso santuario Shinto llamado “Itsukushima-jinja”, reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Este recinto sagrado tiene la particularidad de dar la impresión de estar flotando en el agua, de hecho, fue construido encima del mar Seto. A diferencia de la mayoría de los santuarios Shinto, donde la puerta torii se ubica en el camino hacia el recinto, la torii está en el mar y se alinea, perfectamente, con el Hoden (santuario principal). El O-Torii (Gran Puerta Torii), que se eleva en el mar, a unos 16,8 metros de altura, se encuentra...

Miyajima
La isla Miyajima está ubicada en el oeste de la bahía de Hiroshima a 20 kms de distancia de la ciudad de Hiroshima. Tiene forma de rectángulo que abarca un territorio de 30 kms. Aunque es una isla pequeña, tiene montañas de 500 mts de altura, una costa bastante acantilada, valles profundos y cascadas. Su nombre real es “Itsukushima” que significa literalmente “isla de culto”. Desde la antigüedad, la propia isla fue adorada como un dios. Dentro de la región se encuentra el milenario santuario shintoísta “Itsukushima-jinja”, tan importante es para Japón que la isla pasó a llamarse coloquialmente “Miyajima”, “Isla del Santuario”. Se estima que este recinto fue fundado...

La ciudad de Hiroshima
El nombre de Hiroshima es muy conocido en todo el mundo por la historia de la Segunda Guerra Mundial. Es una de las 2 ciudades que fueron atacado por la bomba atómica. Se celebra un memorial de esta tragedia el día 6 de agosto cada año. Pueden conocer la historia trágica que provocó la guerra.