
Diferencia horaria
Entre España y Japón hay 8 horas menos de diferencia, 7 en verano, ya que no se hace cambio de horario.
Viajando hacia Japón se adelanta el horario, hay que sumar 7 u 8 horas al reloj, mientras que a la vuelta hay que restarlo. Por eso es normal que, tomando un avión por la mañana, no se llegue a Japón hasta el día siguiente, mientras que a la vuelta un avión que salga por la mañana llega el mismo día por la noche (al restarle las 7 u 8 horas del cambio de horario).
Así sucesivamente con los diferentes países, algunos son
- México: Tokio está 14 horas por delante de México.
- Argentina: Tokio está 12 horas por delante de Argentina
- Colombia: Tokio está 14 horas por delante de Colombia.
- Perú: Tokio está 14 horas por delante de Perú.
- Venezuela: Tokio está 13 horas por delante de Venezuela.
- Uruguay: Tokio está 12 horas por delante de Uruguay.
- Chile: Tokio está 13 horas por delante de Chile.
- Ecuador: Tokio está 14 horas por delante de Ecuador.
- Estados Unidos: Tokio está 13 horas por delante de EE. UU.
- Canadá: Tokio está 13 horas por delante de Canadá.
- Italia: Tokio está 7 horas por delante de Italia.
- Francia: Tokio está 7 horas por delante de Francia.
- Grecia: Tokio está 6 horas por delante de Grecia.
- Inglaterra: Tokio está 8 horas por delante de Inglaterra.
La recomendación para adaptarse rápidamente al jet-lag es que en cuanto suba al avión de ida cambie su reloj e intente acoplarse inmediatamente al horario de Japón.