Guía de Tokio
Tokio, la capital de Japón, se encuentra en la zona sudoeste de la region de Kanto, en la isla de Honshu.
Es una de las ciudades más pobladas del mundo. En su área metropolitana viven más de 4o millones de habitantes.

Cómo utilizar un Coin Locker en Japón
Mientras se está viajando por alguna ciudad de Japón es muy importante tener en cuenta que hacer turismo con algún equipaje grande y/o pesado puede ser muy incómodo y poco conveniente.

La calle comercial Nakamise en Asakusa
Nakamise es una de las calles comerciales más antiguas de Japón. Desde que el Shogún Tokugawa Ieyasu estableció el shogunato de Edo (antiguo Tokio) en 1603, la población creció y también el número de visitantes al Templo Sensoji.

Gastronomia especial de Harajuku: Tapioca y Crepes
Harajuku es un sitio de la ciudad de Tokio que es conocida por la moda “Kawaii” (Bonita, Cute), extravagante y diferente de cualquier parte del planeta.

Shinjuku | Guía de Tokio
La estación más transitada del mundo se encuentra en la ciudad de Tokio y su nombre es “Shinjuku Station”, con más de dos millones de pasajeros en tránsito todos los días.

Shibuya | Guía de Tokio
Una de las zonas más famosas de todo Tokio es Shibuya. Este distrito especial, fue fundado el 15 de marzo de 1947. Según datos de 2008, tiene una población de 208.371 habitantes y una densidad de 13.540 personas por km². El área total es de 15,11 km². Shibuya significa “valle tranquilo” y, es el nombre de la familia descendiente del clan Fujiwara que residió en esa lugar hasta el comienzo de la era Meiji (1968-1912). Actualmente, un viaje a Tokio no estaría completo sin transitar el gran cruce de Shibuya. Caminar a través de la ola creciente de personas que inunda la intersección fuera de la estación de Shibuya, cada...

JR trenes : Cómo utilizarlos
Si se hospeda en un hotel o en un albergue, generalmente, obtendrá indicación para llegar a la estación de tren más cercana.

Como utilizar el Metro en Tokio
El sistema metro en Tokio se divide en dos compañías: el Metro de Tokio y el Metro Toei.

Palacio imperial
Una de las visitas más importantes en el recorrido por la metrópolis de Tokio, es el imponente Palacio Imperial.

Maxell Aqua Park Shinagawa
Maxell Aqua Park Shinagawa, es un acuario ubicado en el área de Shinagawa en Tokio.

Tokio: la historia de la metrópolis
La historia de Tokio se remonta a unos 400 años. Originalmente llamada Edo, la ciudad comenzó a florecer después de que Tokugawa Ieyasu estableció el Shogunato Tokugawa en 1603

Tokyo Skytree: la torre más alta del mundo
Tokyo Sky Tree posee el récord como la torre más alta del mundo. Además de convertirse en una importante atracción turística, el objetivo principal de la estructura es servir para la transmisión de radio y televisión

La torre de Tokio: símbolo de la metrópolis
La torre de Tokio está ubicada en la región especial de Minato y tiene 333 metros de altura. Tiene dos observatorios, el uno en los 150m, y el otro en los 250m. Los adultos deben pagar 820 para tener acceso al primero y 600 adicionales para alcanzar el segundo. También tiene un museo de la cera, una galería de arte del truco, tiendas y restaurantes. Pero la atracción lateral más interesante es probablemente el acuario de la torre de Tokio y su 50.000 peces integrados por 800 especies. Está abierta todo el año desde 9am hasta las 10pm. Puede llegar desde de las estaciones de Akabanebashi (línea de Oedo), de...

Yoshiwara: el antiguo distrito del placer
En la zona tradicional de Asakusa en Tokio, a unos 20 minutos a pie del famoso templo Sensoji, puede llegar al Santuario Yoshiwara. Este pequeño pero hermoso santuario es una de las pocas cosas que queda del pasado que caracterizó esta región de Tokio. La historia de Yoshiwara El distrito Yoshiwara fue en el periodo Edo (1603-1868), el área roja de la ciudad de Edo (hoy en día Tokio). Aquí se encontraban las mejores casas de Oiran (cortesanas de alta clase), y todos eran tratados de forma igual, desde un campesino hasta un samurái. Era obligatorio dejar las armas en la entrada de Yoshiwara antes de pasar. Este fue el...

Odaiba: Una isla artificial futurista
Odaiba es una ciudad ubicada dentro de los límites de la bulliciosa metrópoli de Tokio, en la isla principal de Honshu, en Japón. Se encuentra en una isla artificial en la bahía de Toki

teamLab Planets TOKYO ubicado en Toyosu
Una de las mejores experiencias que se puede probar en Tokio a nivel tecnológico es el museo de iluminación y arte; teamlab. Hay dos versiones de este museo, uno queda en el área de Toyosu, y el otro en el área de Odaiba. En este artículo se hablará de la versión de Toyosu. Este lugar se especializa en la experiencia de combinar la luz con el agua.Por lo tanto, antes de entrar se les pedirá a todos que remuevan sus zapatos y los dejen en un casillero, y doblen el pantalón hasta por la medida de las rodillas. Se recomienda a las personas no ir en falda, ya que en...

teamLab Borderless ubicado en Odaiba
Una de las mejores experiencias que se puede probar en Japón a nivel tecnológico es el museo de iluminación y arte,Team Lab.

Santuario Kumano en Kawagoe
En la prefectura de Saitama hay un lugar especial, una villa intacta que ha quedado del Periodo Edo (1603-1868). Se llama Kawagoe y es una de los puntos turísticos más importantes de la prefectura.

El santuario del amor: Tokio Daijingu
Si estás buscando suerte en el área del amor, puedes debes hacer una visita al Santuario Tokyo Daijingu.

Estudio Ghibli y su museo en Mitaka, Tokio
El museo del Ghibli esta ubicado cerca de estación Mitaka y hay un bus publico directamente al museo.

El precioso santuario Nezu en Tokio
hay un lugar precioso que espera la visita de aquellas personas que buscan ver un verdadero santuario Shinto. En el área de Nezu, Tokio

Estatua de Unicorn Gundam en Odaiba
El Unicorn Gundam es la atracción más nueva de la franquicia. El modelo es una réplica a tamaño real del RX-0 Unicorn Gundam de Mobile Suit Gundam UC. Esta estatua mide 19.7 metros de altura.

El parque Ueno en Tokio
En Japón hoy en día hay muchos parques naturales nacionales y uno de los primeros en ser fundados se encuentra en la zona Ueno en la cuidad capital Tokio. El parque tiene por nombre Ueno koen y fue fundando en 1873 cuando Japón se encontraba en los comienzos de la era Meiji. Aquel entonces, el gobierno de Japón estaba buscando asimilar la cultura occidental, y algo muy común de los países occidentales son los parques nacionales. Antes de que el gobierno de Japón fundara el parque, esta área era parte de un templo budista y también del «Ueno Tosho-Gu» (santuario shintoista en honor a Tokugawa Ieyasu). El shogun Tokugawa Ieyasu...

Ikebukuro : centro de entrenamiento en Tokio
En el distrito de Toshima en la capital de Japón, Tokio, se encuentra unos de los centros más activos en la ciudad. Siendo la tercera estación más transitada de Tokio

La villa de los búhos
El "Fukurou Café" literalmente Café de los Búhos es una atracción que está ganando mucha fama entre los visitantes del extranjero.

Showakan : un importante museo de historia
Showakan es un museo de historia contemporánea que se encuentra corazón de Tokio, a unos 5 minutos del Santuario Yasukuni. Ubicado en Kudanshita, es una imponente edificación color plata que invita a las personas a dar un recorrido por el día a día del japonés en la era Showa (1926-1989). La era Showa es una de las eras más largas del Japón, ya que ésta incluye el proceso de antes, durante y después de la guerra, hasta la reconstrucción y modernización del país. Este museo brinda la oportunidad de observar a primera mano como vivía el ciudadano común en esta época. El museo cuenta con objetos reales que se utilizaban tanto...

El parque de la paz Yokoamicho Koen en Tokio
En Tokio hay un lugar sagrado e importante llamado Yokoamicho Koen. Este es un parque ubicado a pocos metros de la estación de Ryogoku y fue fundado en el año 1930 y reconstruido después de la guerra en 1951. Recorrido En el recinto del parque Yokoamicho se encuentra una escultura grande, de forma semicircular con una obra de arte hecha con flores formando palomas de la paz. En esta escultura hay un pequeño cuarto donde están escritos los nombres de más de 100.000 víctimas del bombardeo de Tokio por parte de las fuerzas estadounidenses. La escultura fue creada en el 2001 por el escultor Kimio Tsuchiya como un monumento de...

Mitama Matsuri
En los días calurosos del verano, el santuario Yasukuni se decora con más de 30.000 linternas tradicionales japonesas, desde la gran Torii hasta la puerta principal hacia el santuario. El centro de Tokio se celebra el festival de Obon más espectacular de Japón. El Obon es la festividad en la cual por tres días los espíritus de la familia, amigos y antepasados vuelven a la tierra para visitar a sus seres amados y celebrar con ellos. En Japón se celebra en diferentes fechas dependiendo de la región, y en Kanto, donde se ubica Tokio, es celebrado en a mediados de Julio. El santuario Yasukuni lleva realizando el famoso “Mitama Matsuri”...

Yasukuni Jinja (Santuario Yasukuni) en Tokio
Yasukuni jinja (靖国神社) significa literalmente santuario de un país en paz. Este santuario shintoista fue construido en el año 1869 por orden del emperador Meiji. En el corazón de Tokio, en Kudanshita, se encuentra este lugar tan especial que vela todos los días por la paz de Japón y del mundo. El hermoso recinto mantiene el registro de 2.466.000 almas que dieron su vida por la paz de Japón desde la era Meiji hasta el fin de la guerra en 1945. Aquí se les reza a los Eirei; almas que se esforzaron para crear la base de la paz de la que ahora goza Japón. Se considera uno de los santuarios...

Oedo Onsen Monogatari
El Oedo Onsen Monogatari es un espacio recreado en el periodo Edo (1603-1868). Odaiba es conocida por ser la isla futurista, donde se puede encontrar robots, puentes arco iris, museos de alta tecnología e Iluminación, convenciones de automóviles, entre muchas otras. Pero Odaiba también es hogar de unas de las experiencias más tradicionales y divertidas en Tokio. Al llegar, se debe elegir un modelo de yukata (kimono de verano) y proceder a dejar los bolsos o equipajes en un casillero y cambiarse la ropa para quedar solo en yukata. Hay muchas guías en varios idiomas para aquellos que nunca han tenido una experiencia parecida. Cuando ya el cambio esté listo,...

Museo Edo Tokyo
En el corazón del sumo japonés, la ciudad de Ryogoku, se encuentra el aclamado Museo Edo-Tokio. Con una enorme estructura de 62 metros de alto, y una infraestructura que está basada en un almacén del periodo Edo, es un museo que ofrece a sus visitantes la oportunidad de conocer en profundidad el pacífico periodo Edo. Al llegar al museo y después comprar las entradas, se sube a la primera sala en escaleras automáticas que van dejando a su paso pinturas o representaciones del periodo Edo. Recorrido: En la primera sala se puede observar una réplica del puente de Nihonbashi. En aquella época, este puente conectaba el resto de las ciudades...

Santuario Meiji Jingu
En el área de Shibuya en Harajuku, se encuentra el gran santuario «Meiji Jingu», en donde se veneran las almas del emperador Meiji y su esposa la emperatriz Shoken. Hoy en día es uno de los puntos turísticos de Tokio más importantes, atrayendo a miles de turistas desde tempranas horas de la mañana. El recinto fue erigido en un bosque en medio de la ciudad capital. Este bosque está compuesto por más de 120.000 árboles de 365 especies donados por cada prefectura de Japón. Resumen histórico En este santuario sólo se veneran las almas del emperador y emperatriz, pero no es una tumba, esta se encuentra en Kioto. Fue terminado...

Super Potato
Una tienda se especializa en aquellos juegos nostálgicos que significaron la infancia de los hoy adultos. Esta tienda se llama "Super Potato"

hexaRide en Odaiba: realidad virtual
En la famosa isla de Odaiba, hay un lugar llamado DiverCity Tokyo Plaza. Es un gran edificio de entretenimiento a gran escala donde puedes tener muchas experiencias diferentes. Ofrece una amplia selección de souvenirs representando varios aspectos de Japón en muchas de sus tiendas. Dentro de este magnífico centro comercial se encuentra una atracción que está llamando la atención de aquellas personas que buscan experimentar el mundo de la realidad virtual. Se llama hexaRide y es un paseo en realidad virtual muy divertido que te permite ver una película de anime de 10 minutos. Las películas están disponibles en idioma en japonés, inglés y chino. ¿Cómo es este paseo y...

Parque nacional Shinjuku Gyoen
A pocos metros de la estación más transitada del mundo, la estación de Shinjuku, se haya un lugar de paz en medio de la agitada ciudad. El parque nacional Shinjuku Gyoen es un gran área verde de hermosos paisajes que transmiten una sensación de tranquilidad. Historia del Shinjuku Gyoen Antiguamente, durante el periodo Edo, el parque fue la residencia de un señor feudal. Luego, al llegar la era Meiji paso primero a ser un jardín botánico, para luego convertirse en un jardín para uso de la familia Imperial. Normalmente, cuando personas importantes del extranjero visitaban el país el área se utilizaba como zona de recreación. En 1906 el diseño del complejo fue...

Templo Shinobazu Bentendo
En el distrito de Taito de la ciudad de Tokio, se puede encontrar un sin fin de lugares maravillosos de índole histórico y de actualidad. Uno de ellos es el gran parque Ueno, famoso por sus flores de cerezo en primavera. Este hermoso parque tiene un lago que parece mágico llamado Shinobazunoike va cambiado de forma según la temporada del año. Justo en el centro del Shinobazunoike un templo dedicado a la diosa de la prosperidad «Benzaiten«. Esta diosa es venerada tanto por el budismo como por el shintoismo, por lo que pueden encontrarse tanto templos como santuarios dedicados a ella en todo el país. El templo se llama Shinobazunoike...

Harajuku y la calle Takeshita en Tokio
Harajuku es uno de los puntos principales donde la moda y estilo particular de la juventud japonesa se reúnen para formar una zona maravillosa llena de lugares coloridos.

Asakusa: la zona tradicional de Tokio
Asakusa es un área centrada alrededor del Templo Sensoji con Kaminarimon o la "Puerta del Trueno" y la calle comercial Nakamise.