Guía de Kioto
Durante más de 1200 años, desde el traslado de la capitalidad a Kioto en 794 hasta el siglo XX, se ha arraigado la cultura espléndida, delicada y única en el mundo que está considerada como la cultura madre de Japón.
Cómo llegar a Kioto
En tren bala : Toma el tren bala «Nozomi» para Kioto.
Tarda entre 2 horas 40 minutos.
Cuesta entre 13.000 y 14.000 yenes (solo ida)
En autobús : Hay varias compañias que sale desde Tokio.
Tarda entre 6 horas 30 minutos y 10 horas.
Cuesta entre 4.000 y 8.000 yenes (solo ida).

Castillo Nijo-jo
El castillo de Nijo-jo, en Kioto, ha sido testigo de algunos de los eventos más importantes en la historia japonesa en los 400 años, desde su construcción

Kinkakuji
En la capital ancestral de Japón, la hermosa ciudad de Kioto, se puede observar un paisaje sin igual. El templo “Rokuon-ji” cuyo significado es “Templo del jardín de los ciervos”, mejor conocido por su nombre informal “Kinkaku-ji” el “Templo del Pabellón de Oro”, es un templo budista del tipo Zen que fue fundado en 1397 como villa de descanso del tercer shogun perteneciente a la era muromachi, Ashikaga Yoshimitsu. Este shogun le pidió a su hijo que cuando él falleciera convirtiera la villa en un templo Zen. Kinkakuji fue construido como una muestra de la extravagante cultura Kitayama que se desarrolló en los círculos aristocráticos de Kioto durante los tiempos...

5 Lugares más recomendados de Kioto
le presentamos una lista sobre los 5 mejores sitios para visitar durante la estadía en la ciudad de Kioto:

Como utilizar un Coin Locker en Japon
Mientras se está viajando por alguna ciudad de Japón es muy importante tener en cuenta que hacer turismo con algún equipaje grande y/o pesado puede ser muy incómodo y poco conveniente.

Como usar el sistema de autobuses en Kioto
En la mayoría de las ciudades de Japón es normal utilizar el amplio sistema de red de trenes y metro para trasladarse de un lugar a otro de forma rápida y conveniente.

santuario Yasaka
Localizado en el famoso distrito de Gion en Kioto, el Santuario Yasaka resalta por su gran belleza y sus grandes edificaciones. Fundando hace más de 1350 años, el Santuario Yasaka, antiguamente conocido como “Gion Sha” o “Kansis In”, es uno de los Santuarios Shinto más famosos de toda la ciudad de Kioto. Su puerta principal es de gran altura y de color rojo. Hay varios puestos de comidas y de vez en cuando también hay pequeños puestos vendiendo Kimonos usados. Al entrar al recinto del Santuario, se puede observar que las edificaciones Haiden (El frente del Santuario) y el Hoden (Santuario principal) están unidos en un mismo edificio. Delante del...

Templo Kiyomizu-dera
Han pasado más de 1200 años desde la fundación del Templo Kiyomizu-dera. A medio camino del monte Otowa, en uno de los picos de la cordillera Higashiyama de Kioto, se encuentra el templo al que un gran número de visitantes va a presentar su respeto a Kannon, una deidad de gran misericordia y compasión. Por esta razón, es conocido como un «Kannon Reijo». «Reijo» es una palabra japonesa que significa un «lugar sagrado» con el que abunda la compasión de los Kannon. La figura de Kannon encarna sus corazones agradecidos: sentimientos de gratitud por venir a este mundo, su vida cotidiana tranquila y sus seres queridos, amigos y conocidos que...

Historia de Kioto
La historia de Kioto comienza en el siglo VIII dC cuando la ciudad se erigió en la capital de Japón y el hogar de la corte imperial desde 794 hasta 1868. Hoy, es la capital de la prefectura de Kioto. Rica en sitios históricos, reliquias y monumentos, la ciudad atrae a más de 30 millones de visitantes cada año. Aunque se han encontrado sitios arqueológicos que datan de los períodos Jōmon (10,000 a 300 aC) y Yayoi (300 aC a 300 CE) en Kyōto y sus alrededores, la cuenca de la falla Kyōto fue colonizada por primera vez en el siglo VI por el clan Hata, inmigrantes de Corea....

Gion corner (La esquina de Gion)
Maiko en Gion cornerLas artes escénicas tradicionales japonesas pueden disfrutarse cómodamente en aproximadamente una hora en el corazón del distrito Gion de Kioto. Gion Corner es un lugar donde puede deleitarse con siete tipos de artes escénicas, especialmente la danza kyo-mai realizada por bailarines maiko. Aquí puede ver las artes escénicas tradicionales de Japón en forma de «resumen» en un solo escenario. Ubicado en Yasaka Hall, junto al Teatro Gion Kobu Kaburenjo, el lugar tiene un sabor muy internacional, ya que es popular entre los turistas japoneses y extranjeros. También hay una galería Maiko, donde se exhiben videos de bailes, decoraciones para el cabello que usan los bailarines maiko y...

Arashiyama
A medida que se acerca a Arashiyama, lo primero que se observa es que las vistas planas desaparecen en las cordilleras montañosas. A principios de los años 700-1100, los nobles ricos viajaban a Arashiyama para disfrutar de su paisaje natural y escapar de la ciudad. Si bien todavía es cierto que la gente también lo hace, ahora este lugar es para todos, ricos o pobres. La palabra «Arashiyama» se traduce en «Storm Mountain». Las montañas aquí están cubiertas de frondosos árboles y por eso lucen un poco oscuras, dándoles su nombre intimidante. Las montañas miran hacia abajo en el río Ōi, creando un paisaje pintoresco mientras se conduce por...

Bosque de Kimonos
En Kioto es muy frecuente ver a las personas vestidas con la ropa tradicional de Japón, el kimono. Incluso existe un lugar bastante peculiar que le hace honor a los diseños de esta hermosa prenda de vestir. El lugar es conocido como “El bosque de kimonos”. Es un paseo imperdible para las personas que se dirigen al bosque de bambú, ubicado en el área de Arashiyama. El Bosque de Kimonos está situado en la estación Randen Arashiyama, que queda justo al lado de la calle principal de Arashiyama, cerca del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Templo Tenryu-ji. Una sorpresa maravillosa espera a los visitantes que se dirigen a la...

El templo de Byodoin
El templo fue construido originalmente en 998 como un chalet rural de Fujiwara no Michinaga, uno de los miembros más poderosos del clan Fujiwara. En 1052 fue reconvertido como templo budista por Fujiwara no Yorimichi. La estructura más importante del templo es el Salón del Fénix (鳳凰堂 Hōō-dō?), construido en 1053 y es la única estructura original que queda en pie, ya que el resto de las estructuras fueron destruidas tras un incendio provocado por la guerra civil en 1336. Tanto el Salón del Fénix, como una estatua de un Buda Amida hecha de madera de ciprés japonés y cubierto en oro, una serie de 52 bodhisattvas hechas de madera,...

Santuario Yasaka
Localizado en el famoso distrito de Gion en Kioto, el Santuario Yasaka resalta por su gran belleza y sus grandes edificaciones

El templo de Kodaiji
El templo Kodaiji, formalmente denominado Kodaijusho-senji, está situado como tantos otros en las Higashiyama, un poco al Sur del templo Yasaka y al lado mismo de Ryozen Kannon. Fue fundado en 1605 por Kita-no-Mandokoro como recuerdo de su marido, Toyotomi Hideyoshi. Su construcción fue financiada en buena parte por Tokugawa Ieyasu. El resultado final fue un templo famoso por sus magníficos diseños y lo exquisito de su trabajo. En 1624 Sanko Joei, Abad del templo Kenninji fue nombrado sacerdote fundador y así a partir de ese momento Kodaiji pasó a ser el más grande y más importante subtemplo de Kennninji.

Heian jingu
El edificio principal del santuario es una réplica del Chodoin, idéntico al Palacio Heian, construido a escala 5/8 del original. La magnífica estatura del actual santuario de Heian Jingu se compone de varias estructuras originales construidas en 1895, como las de Daigokuden (salón principal), Puerta Outenmon, Soryuro, Byakkoro, pasillos y Ryubidan que se han renovado o reconstruido a lo largo de los años. En diciembre de 2010, Japón designó 6 estructuras, incluido el Daigokuden, como una Propiedad Cultural Importante junto con la Puerta del Gran Santuario (Otorii) de 24,4 metros de altura a lo largo del camino hacia el santuario, que fue designado como Propiedad Cultural Tangible. El Jardín Shin-en...

Sanjusangendo
El nombre oficial de Sanjusangendo es templo Reneo-in, cuya estructura fue registrada como Tesoro Nacional por el gobierno japonés.

Gion
En Kioto hay también todo un distrito que se ha mantenido intacto a pesar de los cambios en el país, y es único en su estilo. Este lugar es el distrito de Gion.

Chion-in -El templo de Chion-in-
Chion-in es un templo budista y es sede del budismo «Jo-do»(«tierra pura»en español) fundado por Ho-nen en el siglo 12. El lugar del temple es donde Honen comenzó a predicar sus enseñanzas y el lugar donde falleció. El templo original fue construido en 1234 por Genchi, un discípulo de Honen, en memoria de su maestro y fue llamado Chion-in. Un incendio destruyó numerosos edificios en 1633, pero fueron reconstruidos por el tercer shogun Tokugawa Iemitsu, del cual sobrevive en la actualidad. La puerta principal, lo llamamos «Sanmon»en japones, fue construida en 1619 y es la estructura más grande de su tipo en Japón. Esta declarado como un Tesoro Nacional de...

Kitano Tenmangu -El santuario de Kitano Tenmangu-
El santuario de Kitano Tenmangu diviniza a Michizane Sugawara que se convirtio en el dios de la sabiduría.El día 25 de cada mes,se celebra la feria y esta muy animado con mucha gente.Como es el santuario de la sabiduría,hay muchos estudiantes vienen para rezar la aprobación de los examenes. Se encuentran muchas tablas de madera(«Ema»en Japones) en las que escriben los estudiantes sus deseos.

Fushimi Inari Taisha, Kioto 2
El dios Inari tiene un papel muy importante en la religión Shinto, así como en la fe de los japoneses. Inari es el dios del arroz, el sake, el té, la agricultura, la fertilidad, los zorros y lo relacionado a los negocios.