Guía de Osaka
Puede visitar el Castillo, destruido varias veces por el fuego. Fue reconstruido y transformado en un museo histórico. Además, los vestigios de la estructura fueron declarados patrimonio cultural nacional.
El fin de semana podrá quizás escuchar a los músicos, que se acercan al parque del castillo a tocar.
Si desea probar especialidades gastronómicas de distintos países o comprar alticulos de moda, dirŕgase al Mercado Tempoza.
Cómo llegar a Osaka
En tren bala : Sale el tren bala «Tokaido Shinkansen» desde la estación de Tokio a Osaka.
Tarda entre 2 horas 30 minutos y 4 horas.
Cuesta 15.000 yenes (solo ida)
En autobús : Hay varias compañias que sale desde la estación de Tokio a Osaka.
Tarda entre 8 y 9 horas.
Cuesta entre 5.000 y 10.000 yenes.

5 Lugares más recomendados de Osaka
le presentamos una lista sobre los 5 mejores sitios para visitar durante la estadía en la ciudad de Osaka

Bus Limusina en Osaka
El transporte aeroportuario de Osaka opera los llamados “autobuses limusina” que conectan el aeropuerto de Osaka (Itami), el aeropuerto internacional de Kansai.

Estación de Osaka
Ubicada en el luminoso y moderno complejo comercial llamado Osaka Station City, la Estación de Osaka del JR west es la estación más grande y concurrida del oeste de Japón. Estrechamente conectada a seis estaciones satelitales vecinas, se encuentra en el corazón de una red de transporte vital. La estación en sí ocupa los pisos primero, segundo y tercero. En sus entradas norte y sur hay dos edificios imponentes, el edificio de la puerta del norte y el edificio de la puerta del sur. En estos edificios hay grandes almacenes, restaurantes y otras instalaciones de ocio y entretenimiento. Los dos edificios están unidos a nivel del suelo por los vestíbulos...

Osaka
Desde tiempos inmemoriales, Osaka ha sido un lugar donde se reúnen personas de regiones cercanas y lejanas. Se asienta en el Mar Interior de Seto, un área de agua muy transitada, y frente a la Bahía de Osaka en un lugar donde convergen los ríos que fluyen desde el interior. En la antigüedad, cuando el tránsito en automóvil o tren todavía era un sueño imposible, Osaka se había desarrollado como un centro económico y como una puerta de entrada para recibir a comerciantes y viajeros de toda Asia. Los orígenes de Osaka se remontan al siglo quinto. Historia El área prosperó como el corazón económico y político de Japón en...

Shinsekai
Shinsekai significa literalmente en japonés Nuevo Mundo. De aspecto retro-futurista con luces de neón y letreros en 3D, la creación de Shinsekai se remonta al año 1903, año en que la ciudad de Osaka recibió la Exposición Industrial Nacional. Luego de esto se diseñó Shinsekai como un barrio donde se hallaban todo tipo de atracciones, bares y restaurantes.

Namba
Se encuentra situada más al sur de Osaka, a eso se debe su segundo nombre, Minami, es decir, al sur. Está plena de colores, restaurantes, pantallas de neón, tiendas y lugares para disfrutar, y se vuelve notablemente divertida por la noche.

Dotonbori
La animada zona de entretenimiento de Dotonbori es el destino turístico más famoso de Osaka, célebre por sus llamativas luces de neón, su señalización extravagante y la enorme variedad de restaurantes y bares. El nombre Dotonbori se refiere tanto al canal Dotonbori como a la calle que está paralela a la orilla sur del canal. Es uno de los lugares más coloridos de Osaka, y es una visita muy recomendada cuando se viaja por la región de Kansai. Historia de Dotonbori Se remonta a 1612 cuando un comerciante llamado Yasui Doton invirtió todo su capital personal en un ambicioso proyecto de desarrollo local. El plan de Doton era desviar y...

Danjiri Kaikan en Osaka
El Danjiri Kaikan es un importante museo ubicado en Kishiwada, Osaka, cerca del Castillo de Kishiwada.

Danjiri Matsuri (festival de Kishiwada)
Se dice que el Danjiri Matsuri (festival de carrozas) tiene su origen en el "Inari Matsuri" celebrado en el año 16 de la era Genroku (1703)

Sumiyoshi Taisha
El santuario Shinto Sumiyoshi Taisha en Osaka fue fundado en el año 211, siendo uno de los santuarios más antiguos de todo Japón. Origen del santuario Está dedicado a Sumiyoshi sanjin, un trío de dioses del mar, que protegen al país, proporcionan seguridad en viajes marítimos e inspiración para los poetas. También está dedicado a la emperatriz Jingu, quien regresó sana y salva de un viaje de Corea y, posteriormente, un oráculo de la diosa Amaterasu le indicó que debía construir un recinto sagrado en honor a Sumiyoshi Sanjin. Después de un tiempo, la emperatriz Jingu también fue consagrada en este santuario. Sumiyoshi Taisha es el principal de una red...

Santuario Imamiya Ebisu
Imamiya Ebisu es el más famoso entre los pequeños santuarios shinto de Osaka. Se encuentra en el sector Naniwa. Como lo dice su nombre, está dedicado al Dios Ebisu, Dios de los pescadores y del comercio. Ebisu forma parte de los 7 dioses de la fortuna. Se caracteriza por su gran sonrisa. Aparece con una caña de pescar en la mano derecha y una red en la izquierda. Este recinto sagrado fue fundado en el año 600 por orden del Príncipe Shotoku con el propósito de alejar a los espíritus malignos que, se cree, provienen del oeste del templo Shitennoji. Al pasar de los años y con el crecimiento de...

Umeda Sky Building
La ciudad de Osaka es reconocida, junto a Tokio, como una de las ciudades más modernas del mundo. Como una de las mejores muestras de belleza artística con tecnología de punta, está la torre Umeda Sky Building, a poca distancia de la estación de Osaka. El edificio consiste en dos torres iguales de 40 pisos conectadas en su parte más alta con puentes y una escalera móvil cruzando el ancho atrio central. Corona el edificio una plataforma de 54 por 54 metros, perforada en su centro por un anillo acristalado. La torre fue diseñada por Hiroshi Hara, quien también diseñó la estación de Kioto. Cuenta con un cine, una galería...

Guiá de Kobe –
Hasta se organizan visitas de residencias que pertenecían a grandes negociantes extranjeros. Para impregnarse del ambiente exótico, conozca las calles de esta zona. Kobre ofrece paisajes naturales igualmente. Un teleférico lo transporta hasta la cima del monte Rokko. Una vez allí arriba, se cruzará con ovejas y vacas y podrá apreciar la magnífica vista. Si busca un buen restaurante chino, acćrquese al barrio chino, verdadero – China town – de la ciudad. Dos grandes puertas indican la entrada al barrio. Pero si prefiere probar las especialidades de Kobe, no dude en pedir carne de buey en los restaurantes de la ciudad. Kobe es también conocida por su saké, su pan...

Castillo de Osaka
El castillo de Osaka es uno de los lugares más famosos y visitados de la ciudad. Cuenta con una larga e interesante historia. El área alrededor de la torre se ha desarrollado como un parque y, las ciruelas, los cerezos en flor en primavera y las hojas rojas en otoño, ofrecen magníficas vistas. Cuando se entra en los extensos terrenos, se siente como si se estuviera retrocediendo en el tiempo a la era Sengoku. Osaka prosperó como una ciudad de comerciantes desde hace mucho tiempo y el castillo de Osaka puede considerarse un símbolo de esta prosperidad. Su hermoso diseño le da el estatus de uno de los tres castillos...

El castillo de Himeji
Es una de las estructuras más antiguas del Japón medieval que aún sobrevive en buenas condiciones; fue designado como Patrimonio de la Humanidad1 por la Unesco en 1993, también es un sitio histórico especial de Japón2 y un Tesoro Nacional. Junto con el Castillo Matsumoto y el Castillo Kumamoto, es uno de los «Tres Famosos Castillos» de Japón, y es el más visitado del país. Se le conoce a veces con el nombre de Hakuro-jō o Shirasagi-jō («Castillo de la garza blanca») debido al color blanco brillante de su exterior.